RESEÑA HISTÓRICA
“Una institución en Pastoral, Sembradora de valores y saberes”
“Una institución en Pastoral, Sembradora de valores y saberes”
La Institución Educativa Rural las Changas, se encuentra ubicada al oriente de la cabecera del Municipio de Necoclí, el cual está ubicado en la zona noroccidental del departamento de Antioquia, a 387 kilómetros del municipio de Medellín, su relieve es variado conformado por colinas de poca altura y pequeños Valles, su clima es cálido húmedo por la cercanía al mar, las lluvias se presentan por periodos más o menos predecibles lo cual permite gran diversidad de cultivos. Esta bañado por el Rio Mulatico que lo atraviesa casi en su totalidad. Además de numerosas pequeñas quebradas repartidas en sus dieciocho veredas (18). Dista de la cabecera municipal a 39 kilómetros por carretera destapada en su gran mayoría y de difícil acceso.
El local donde funcionó en un principio la Institución fue construido en un lote de terreno comprado por la comunidad y medía 20 metros de ancho por 20 metros de largo, el señor Gabriel Cordero donó el resto para un total 20 metros de ancho por 29 de largo. El lugar donde hoy está la cabecera del corregimiento era una finca llamada Providencia de propiedad del señor Gabriel Cordero. En el lote mencionado fue construida un aula con techo de palma, con una capacidad para cincuenta (50) estudiantes, iniciando con los grados Primero (1°) y Segundo (2°) de primaria.
Desde el año 1982 aproximadamente la población se vio afectada por la presencia de grupos armados que perturbaron la tranquilidad de la región, robando sus bienes y pertenencias, saqueando el comercio y destruyendo la mayor parte de sus viviendas, cada día la gente se atemorizaba más porque no podían vivir confiados ni aceptar el mal trato al que eran sometidos; negándose a esta crueldad muchas familias se vieron obligadas a desplazarse a otro lugar abandonando todo lo que tenían para conservar sus vidas. Esta violencia llegó a su nivel más alto aproximadamente hacia el año 1995, cuando el pueblo quedo totalmente desolado y los profesores fueron reubicados en otras escuelas hasta terminar el año escolar.
En el año 1996 empezaron a retornar algunas familias porque estaban padeciendo necesidades en la cabecera municipal y en otros municipios como Arboletes y Montería adonde se habían desplazado, encontrando a su regreso partes del siniestro que había dejado el paso de la violencia.
En el año 2005, debido al crecimiento poblacional fue necesario reubicar la Institución en un terreno de mayor longitud, donado por el municipio de Necoclí, ubicado en la cabecera del mismo corregimiento, en el cual se construyeron ocho aulas repartidas en tres bloques en las que se albergó la totalidad de la población estudiantil del corregimiento. La construcción de la obra se realizó gracias a la donación de la EMBAJADA DEL JAPÓN, y fue ejecutada por la Fundación FUNDAUNIBAN, bajo la interventoría de la Secretaria de Educación Municipal del municipio de Necocli. Coordinado por el Plan Padrino de la Presidencia de la República.
La Institución fue Aprobada mediante Resolución No. 17139 de agosto 17 de 2007 (Ante Resolución No. 11194 de Diciembre 20 de 2004 para los grados Preescolar, Básica Primaria (1° A 5°), Básica Secundaria (6° A 9°) y Resolución 04888 del 25 de Marzo del 2008 que aprueba la Media Académica (10° Y 11°).
Actualmente la Institución alberca una población escolar Mixta en los grados de Educación Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media. Se cuenta además con el servicio de Educación para Adultos y Jóvenes en extra edad escolar en jornada Sabatina.